lunes, 15 de septiembre de 2014
Mi historia con la literatura
Mi historia con la literatura ha sido, y es, todo lo intensa y fructífera que las circunstancias familiares y sociales han dejado que sean.
Las circunstancias familiares, iban cogidas de la mano a las sociales; criado en una aldea (del término municipal de La Carlota – Córdoba), de no más de veinte familias, sin luz eléctrica y donde todavía existían chozas como dormitorio
El primer contacto lo tuve cuando aún era un adolescente de unos catorce años de edad, de la mano de Marcial Lafuente Estefanía y a sus novelas del oeste.
Que dónde localizaba esas novelas? Las novelas me las regalaba una familia de Córdoba que se afincó e hizo una vivienda para huir del mundanal de la ciudad.
Sus novelas, las de Marcial Lafuente Estefanía eran todas iguales, pero a su vez distintas. El personaje. Siempre era el bueno y como es lógico siempre se casaba con la mejor; “a mis catorce años, ese personaje siempre “era yo”.
Posteriormente me llegan a través de la misma persona las novelas del corazón de Corín Tellado, y las primeras imágenes impresas “edad boba, te enamoras, no te enamoras”.
En esa época, tan lejana y a su vez cercana, eso de estudiar, era para hijos de adinerados, en mi caso, se llevaba lo de las cuatro reglas, que consistía en saber escribir “mal”, restar, sumar, multiplicar y dividir; a partir de ahí a trabajar, (donde. En el campo).
Con el tiempo, emigre por mi trabajo a Figueres – Girona, Ahí abrace a los clásicos y a los grandes pensadores como: Santo Tomás de Aquino, Aristóteles, Descartes…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Querido Antonio : estos clásicos y la perfecta casada de Fray Luis de León( mi 1º Libro) que leí entero,los estudiaba yo con la luz de la Luna, no te digo nada más.
ResponderEliminarQuerido Antonio : estos clásicos y la perfecta casada de Fray Luis de León( mi 1º Libro) que leí entero,los estudiaba yo con la luz de la Luna, no te digo nada más.
ResponderEliminar