viernes, 26 de septiembre de 2014
Poesía
Porque te quiero explicar, lo que te voy a querer, solo, por eso mujer, he compuesto este cantar.
Ya sabes que, no es tan bonito como un poeta
lo explica, mas te ama quien lo dedica con un amor infinito, y si quisieras
escucharme una vez en serio, sin broma
yo te diría Paloma, contigo quiero casarme
vente conmigo ángel mío no ves , que te quiero tanto
que tengo el alma entre llanto, oscura y yerta de frio, yo, no te ofrezco riquezas, tu sabes cuan pobre soy, mas mi corazón te doy coronado de promesas
Mi Poesía 1
Quedarán de estos días un leve aturdimiento
una leve embriaguez de vanidad, de ruido, y algunas ocasiones como tantas perdidas y algunos, pocos versos.
Nuevos nombres que un día puede que olvide
lunes, 15 de septiembre de 2014
Mi historia con la literatura
Mi historia con la literatura ha sido, y es, todo lo intensa y fructífera que las circunstancias familiares y sociales han dejado que sean.
Las circunstancias familiares, iban cogidas de la mano a las sociales; criado en una aldea (del término municipal de La Carlota – Córdoba), de no más de veinte familias, sin luz eléctrica y donde todavía existían chozas como dormitorio
El primer contacto lo tuve cuando aún era un adolescente de unos catorce años de edad, de la mano de Marcial Lafuente Estefanía y a sus novelas del oeste.
Que dónde localizaba esas novelas? Las novelas me las regalaba una familia de Córdoba que se afincó e hizo una vivienda para huir del mundanal de la ciudad.
Sus novelas, las de Marcial Lafuente Estefanía eran todas iguales, pero a su vez distintas. El personaje. Siempre era el bueno y como es lógico siempre se casaba con la mejor; “a mis catorce años, ese personaje siempre “era yo”.
Posteriormente me llegan a través de la misma persona las novelas del corazón de Corín Tellado, y las primeras imágenes impresas “edad boba, te enamoras, no te enamoras”.
En esa época, tan lejana y a su vez cercana, eso de estudiar, era para hijos de adinerados, en mi caso, se llevaba lo de las cuatro reglas, que consistía en saber escribir “mal”, restar, sumar, multiplicar y dividir; a partir de ahí a trabajar, (donde. En el campo).
Con el tiempo, emigre por mi trabajo a Figueres – Girona, Ahí abrace a los clásicos y a los grandes pensadores como: Santo Tomás de Aquino, Aristóteles, Descartes…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)